Severine Beata y Javi Álvarez celebran el día de la música en Patio Herreriano

Severine Beata y Javi Álvarez

‘La era del trance’ pasará por Valladolid, Ampostá, Reus y Barcelona

Los ambientes sonoros, la experimentación y la multitud de elementos que usan en sus directos convierten a Severine Beata y Javi Álvarez en dos raras avis de la música. El próximo 21 de junio estarán en el Museo Patio Herreriano de Valladolid para presentar el directo de su último trabajo conjunto: ‘La era del trance’ con motivo de la celebración del Día de la Música. Además, el próximo 12 de julio formarán parte del cartel de Eufonic, el 17 estarán en el Centre D’Art Cal Massó de Reus dentro del festival de Nova Creació Contemporaneus y el 19 en LaKontra de Gràcia en Barcelona.

La trayectoria de Severine Beata y Javi Álvarez comienza con la producción del primer largo de la artista malagueña ‘El Ojo Brillante’(Repetidor, 2018). Tras el desarrollo de este trabajo, arranca el desarrollo de su segundo largo, ‘La era del trance’(Repetidor, 2023) esta vez compuesto y producido a cuatro manos entre ambos artistas. A medio camino entre el minimalismo, el sci-fi ambient y el noise, pero siempre con un prisma de experimentación sonora con la que desarrollan un universo propio que trasladan a sus directos.

‘La era del trance’ es un disco plagado de atmósferas en el que despliegan su gusto por los guiños y las melodías estructuradas en un set plagado de sintetizadores. Temas como ‘Enterrá en Antequera’ o ‘Rompepistas 3 o 4’ nos trasladan a través de un minimalismo que deconstruyen en sus directos con múltiples referencias.

Tras su paso por festivales como Monkey Week, Pyschfest Barcelona o Mixtura en conciertos compartidos y lives en solitario de Severine Beata, anuncian una serie de conciertos que arranca con su presencia el sábado en Museo Patio Herreriano y culmina el próximo 19 de julio en laKontra de Grácia en Barcelona.

Severine Beata: la creatividad que no cesa

Marta Peláez es multinstrumentista, profesora y musicóloga. Su trabajo se centra en la composición musical a través de procesos de trabajo en los que el folclore, la ciencia ficción y las atmósferas facilitan una relación muy particular con la música. Su primer trabajo ‘El Ojo Brillante’ producido junto a Javi Álvarez, ya marcaba su impulso creativo en el que los sintes y el lo-fi conseguían trasladarnos a una dimensión diferente. No queda aquí su trabajo, ya que compagina su labor como profesora con diferentes residencias artísticas en las que profundizar en la experimentación sonora anclada a mundos conceptuales diversos. Su trabajo para bandas sonoras, como es el caso de ‘Mamántula’, producción nominada a los premios Goya y en la que profundiza en la tradición de los sonidos sci-fi.

Javi Álvarez: ambientación sonora y creación incansable

Javi Álvarez es uno de esos perfiles capaces de desplegar su creatividad en múltiples terrenos. Incansable creador, compositor y multiinstrumentista se mueve entre el video y la música sin complejos. Ganador de dos Premios Ondas por la ambientación sonora de los podcasts Catástrofe Ultravioleta y La Fucking Condición Humana, el recorrido de Javi Álvarez se centra en una capacidad creativa, musical y visual que destaca en proyectos como Fluzo o Dúo Cobra. Además, ha producido y/o colaborado con numerosos artistas como Irene de Andrés, Victor Coyote o Pony Bravo.

Próximas fechas de ‘La era del trance’

21 de junio – Museo Patio Herreriano – Valladolid
12 de julio – Eufonic – Casino Recreatiu – Ampostá
17 de julio – Festival de Nova Creació – Contemporaneus – Centre d’Art Cal Massó – Reus
19 de julio – LaKontra de Gràcia – Barcelona

Más fechas por anunciar

Spread the word. Share this post!