
Navega entre disciplinas como la música (composición, producción e interpretación), la imagen (artwork, carteles y fotomontajes) y el vídeo (remezclas visuales). Su trabajo arranca entre estudios de arquitectura y publicidad, trabajando para otros, hace mas de 20 años. A principios de 2006 pone en marcha la banda de rock Pony Bravo (composición, voz y teclados), haciéndose cargo además del artwork y la cartelería asociada al grupo.
Con referentes como Josep Renau, John Heartfield, Miguel Brieva o los primeros cortos de JS Bollaín, Daniel Alonso cuenta con una ingente producción gráfica en la que la remezcla visual, la cultura crítica y la sátira se encuentran con el imaginario sevillano que representan iconos como la mascota Curro de la Expo’92, la giralda despegando o el arco de la Macarena inundado en un futuro 2050. A sus trabajos para Pony Bravo, se suman otros realizados para propuestas tan diversas como Mopa Producciones, Juan Carlos Lérida o Za!, por citar algunos. Gran parte de su obra ha sido cedida a proyectos colectivos como Dance Usted, Intervenciones en Jueves o El Establo.
Su obra gráfica ha podido verse en citas como Intervenciones en Jueves (2008 y 2009); Exposición Sevilla Imaginada (BNV Producciones, Bogotá, 2006); Calle Concepto en el Puerto de las Artes (Huelva, 2009); Capital y Territorio (Sevilla, BNV en 2010); Proyecto Long Play (Discóbolo, Sevilla en el CICUS, 2010), ‘Carteles’ en Heliogabal (Barcelona, 2012), Capital y Terriorio II (Collages y videocreación, BNV en el CaS de Sevilla, 2012) y Exposición sobre Sevilla en el MIAM de Seté, Museo Internacional de las Artes Modestas, Francia en 2014. En 2015 desarrolla su primera exposición individual en el marco del Centro de las Artes de Sevilla, en colaboración con I+Música.
En el ámbito musical Daniel Alonso ha compuesto música para danza y teatro, además de participar en la banda sonora de las dos entregas de “Carmina” de Paco León, junto a Pony Bravo, con los que ha editado cuatro largos
En el terreno audiovisual se ha hecho cargo de numerosas piezas de remezcla enfocadas en la promoción de diversas citas o propuestas culturales como es el caso de la compañía Mopa, Juan Carlos Lérida o el encuentro sobre edición, HardToFind, entre muchas otras. En la actualidad compagina el desarrollo de proyectos personales con propuestas colectivas y colaboraciones puntuales como el videoclip para Nueva Vulcano o sus trabajos para Antropoloops.